A vida não é um filme.
Estrategias documentales en el video contemporáneo. Vol. I2022
Lugar: Galerìa Metropolitana, Ciudad de México.
Fecha: 29 y 30 de julio, 5 y 6 de agosto de 2022.
Anfitrión: Henry Eric Hérnandez.
Coordinación y Curaduría: Chrystyan Romero.

La proyección Estrategias documentales en el video contemporáneo ofrece un panorama actual de una de las tendencias críticas en la producción de imágenes en movimiento. La curaduría dialoga con el público la relación de la metodología documental con la práctica artística contemporánea y la forma en la que la “verdad” se actualiza de esta manera al relacionarse con otros medios, en este caso con el video.
The screening Documentary Strategies in Contemporary Video offers a
current panorama of one of the critical trends in image production in
motion. The curatorship dialogues with the public about the relationship between the documentary methodology and the contemporary artistic practice and the way in which “truth” is actualized in this way when relating to other media, in this case with video.

Cada presentación reúne a artistas y/o cineastas mexicanos y extranjeros que tienen en común la multidisciplina, es decir, artistas visuales que practican el cine o cineastas que practican las artes visuales a través del vídeo. De esta manera las obras creadas obtienen una sensibilidad particular que cruza los márgenes del cine y video.
Each presentation brings together Mexican and foreign artists and/or filmmakers who have in mind multidisciplinary is common, that is, visual artists who practice cinema or filmmakers who they practice visual arts through video. In this way the created works obtain a particular sensitivity that crosses the margins of film and video.


El evento se llevo a cabo en cuatro sesiones, de una hora cada una, en la que se proyectó una selección diferente por día de piezas audiovisuales que dialogan entre sí. La presentación contó con un espacio de introducción de 10 min. por parte de quien programa, seguida de la proyección y finalizó con 15 min. de preguntas y respuestas en torno al material proyectado.
The event was held in four sessions, one hour each, in which a different selection per day of audiovisual pieces that dialogue with each other. The presentation
It had a 10 min introduction space. by the programmer, followed by the projection and ended with 15 min. questions and answers about the material projected.
PROGRAMA GENERAL
Viernes 29 de julio de 2022 / 18:00
Celestial Twin / Chana de Moura / 8' 06''
Batonebi / Anna R. Japaridze / 17' 00’’
Recuerdo el día en que nací. Será mañana / Daniel Godínez Nivón / 7' 39''
Sábado 30 de julio de 2022 / 18:00
Sleepless / Julie Rodrigue / 15’ 00’’
New Frontier / Daniel Monroy Cuevas / 12' 00'' Omarska / Varun Sasindran / 19' 00’’
Viernes 5 de agosto de 2022 / 18:00
Memorias de los lugares que nunca conocí / Daniel Bravo / 6' 13''
¿Dónde estás en el futuro? / Julieta Seco / 28' 00’’
Propuesta para un video-ensayo: Esbozo para una esquizo-historia / Emilio Bassail / 5' 42''
Fato Profugus / Pietro Bonfanti / 58' 35''
Sábado 6 de agosto 2022 / 18:00
Associations / Agnese Riaudo / 9' 40''
Las estatuas / Natalia García Clark / 15' 00’’
Night Train / Kaori Oda / 10' 00’’
La vida Não e um filme / Carla & Virna Scolari / 2' 33''
Entrada libre. Cupo limitado.




